Entradas

César Puertas: “Mi mayor desafío es el proyecto Ancízar para la Universidad Nacional de Colombia”

Puertas, que hizo "revivals" tipográficos para el libro David Consuegra: pensamiento gráfico, destaca el crecimiento del diseño tipográfico en Colombia y considera que la caligrafía y el lettering revitalizan la creación de letras. Entre 1999 y 2007 César Puertas diseñó tipografías de forma autodidacta, aprendió lo que pudo a través de foros en internet y por email con diseñadores de otras partes del mundo, algunos de ellos latinoamericanos. En esa época usaba Macromedia Freehand para dibujar letras y las componía usando guías, copy-paste y mucho ojo, hasta que “en 2006 aprendí a usar Fontlab 5 y comencé a entender mejor de qué se trataba eso de dibujar fuentes. Más tarde, entre 2008 y 2009 hice el posgrado en tipografía de la KABK (Koninklijke Academie van Beeldende Kunsten), en Países Bajos, lo que contribuyó enormemente a mi formación y me dio un punto de vista profesional del diseño de tipografías”. Ancízar, un gran reto Sin duda, la familia tipográfica Ancízar Sans y Se...

El autoestudio llevó a Edwin Moreira a ser un referente del diseño tipográfico nicaragüense

Revisitando «The Uniform Project» de Sheena Matheiken 16 años después: creatividad, propósito y moda

Diseñadora Laili Lau presente en el proyecto Creadoras

Draftman, el cazarrecompensas que ha conquistado El Caribe llega a Venezuela

"Horizontes de Sol y Sal": Nueva colección cápsula de KALA

Paco Calles: Tres décadas forjando la tipografía latinoamericana