
La primera edición tuvo a los artistas como protagonistas principales en un espacio que se visualiza como un gran paso para el futuro del arte en nuestro país.
Por Lope Marín. Lygno Productions.-El Reto Creativo Fest tuvo su bautizo como evento presencial el pasado 19 y 20 de julio en la ciudad de Caracas. De la mano de su fundadora Stefany González, se logró crear un espacio en donde los artistas venezolanos tuvieron la oportunidad de brillar en sus distintivos estilos.
El Museo del Libro Venezolano fue el lugar destinado para la cita, llenándose de alegría, arte y, sobre todo; talento nacional, donde los ilustradores tuvieron que afrontar el reto de cumplir diferentes dinámicas relacionadas con el dibujo en cada uno de los stands presentes.
Este tipo de desafío se ha convertido en una pieza clave para Stefany Gonzalez, quien antes de llevar el Reto Creativo Fest a un nivel presencial; ha estado ejecutando el Reto Mente Millenial, un espacio online donde los artistas venezolanos pueden explotar su talento y tener visualización.
Para la realización del evento se contó con el apoyo de diferentes marcas tanto dentro como fuera del mundo artístico, entre las cuales podemos destacar a Lygno Productions, Shopycraft, Caracas Comic Con, Academia Olivares, Kores y Maltín Polar.
El maestro Samuel Baroni fue invitado especial.
“Ver que nació este proyecto dedicado a la ilustración y la creatividad, y que busca generar un espacio pensando para los artistas nos identificó mucho porque estamos conscientes de que Venezuela requiere de este tipo de iniciativas”. Agregó el escritor venezolano.
La primera edición del Reto Creativo Fest fue todo un éxito tanto para los involucrados en su organización, como para los artistas que se armaron de valentía y mostraron su arte al público. Más allá de lo que puede representar esta experiencia para los ilustradores, es válido destacar que las obras de los participantes fueron exhibidas en las paredes del histórico Museo del Libro Venezolano.
En el mismo orden de ideas, Shopycraft puso su plataforma a disposición de los artistas con el objetivo de ayudarlos a tener una vitrina de exposición al momento de vender sus respectivas obras. Dando a entender otra de las intenciones del Reto Creativo Fest: unir a la comunidad artística de Venezuela.
Sin lugar a dudas lo que se vivió el pasado 19 y 20 de julio fue algo innovador para el arte en nuestro país; generando un espacio creado por y para los artistas. Aunque no se conocen más detalles, la fundadora del Reto Creativo ha dejado en claro que habrá una segunda edición antes de finalizar el 2025. Lo que sí es seguro es que esto representa un paso gigante para el arte y la creatividad en Venezuela.