A los caraqueños nos duele el desastre en que se ha convertido el Metro, porque hace diez años atrás era el "más limpio y ordenado del mundo". Orden que resaltaba hasta en la excelencia del diseño de su identidad y señalización, así como en el de su equipamiento objetual.
![]() |
Originalmente, la identidad visual del Metro se regía por un manual de aplicaciones, como debe ser. Acá vemos el detalle de uno de los monolitos de señalización externa para las estaciones, el cual está reseñado en el catálogo de la exposición Detrás de las cosas como un buen ejemplo de equipamiento urbano hecho en nuestro país. La conceptualización inicial del proyecto Metro fue abordada por BMPT Bemergui, Menéndez, Posani y Tabito. El desarrollo corrió por cuenta de la División de arquitectura y diseño ambiental Metro de Caracas, en el que trabajaron el arquitecto Max Pedemonte y Erling Oloe. Más infoSobre el diseño del diagrama del Metro de Caracas: Del plano al diagrama
|