Cómic con humor: Marcel Colmenares, el alma detrás de Martoon Studio



Marcel Colmenares nos adentra a sus orígenes como historietista y a las vivencias plasmadas en sus viñetas.

Por Lope Marín Rivero. Lygno Productions.-

“Atarcuerda” es la obra que consagró a Martoon como uno de los mejores caricaturistas venezolanos, dejando un mensaje sobre perseguir lo que nos apasiona y sentirnos orgullosos de nuestras habilidades. La historia elegida por la editorial Lygno Productions como Top 2 en la categoría de caricaturas en la convocatoria 2022, cuenta con un giro hacia el final del cómic que deja al lector con más de una carcajada.


 


Acerca del origen de la historia galardonada, el autor expresó: “Por alguna razón en redes sociales me aparecía mucho contenido sobre técnicas de atar cuerdas y sobre niños exploradores, así que pensé cómo podría usarlo para crear arte. (…) Mientras plasmaba la historia recordé las caricaturas que vi durante mi infancia y me inspiré en ellas”.


Marcel emplea elementos clásicos y contemporáneos de la cultura venezolana, con un humor marcado por sus orígenes, lo que le da un aspecto fresco y genuino a sus obras, logrando conectar con sus lectores mediante sutiles símbolos y vivencias significativas que apoyan el ritmo de sus caricaturas.


 


La evolución del humor


Martoon nos abrió las puertas para conocer el proceso creativo detrás de sus obras, comentando que: “Intento anotar cada idea que llega a mi mente, algunas veces algunas llegan mientras duermo y hago un esfuerzo por no olvidarlas. Mayormente las ideas surgen a partir de situaciones reales que observo, luego pienso cómo dividir la historia en cuatro paneles, y comienzo el proceso de crear el cómic.”


El estilo de dibujo sorprende en cada una de sus obras, logrando un gran manejo de fondos y combinación de colores, junto a un humor característico del autor que logra una mezcla homogénea entre la comedia clásica y contemporánea.


 


“Creo que Martoon está constantemente evolucionando, siempre buscando crear cómics con los que las personas se identifiquen. Al principio sólo eran caricaturas a cuatro paneles, luego tipo carrusel. Siento que el siguiente paso es ir más allá del humor, experimentar otros sentimientos. (…) Transmitir un sentimiento a través del arte no es tan fácil como parece, pero es un reto que he afrontado como artista”, son palabras del top 2 de la convocatoria “Lygno 2022”.


El autor venezolano reflexionó acerca de cómo la comedia se transforma a medida de que las generaciones cambian, mencionando esto como un punto importante al crear sus obras:


“De cierta forma la comedia en Venezuela sigue manteniendo los chistes “doble sentido”. Pero con el internet sin dudas ha evolucionado el humor, provocando que más países compartan estilos humorísticos. (…) También he notado hoy en día cómo la generación pasada tiene dificultad para comprender los chistes que surgen de la nueva generación”.


 


Marcel nos adentra en su mente haciéndonos conocer sus influencias en el género, expresando que: “Me gustaba ver Radio Rochela y programas de ese estilo, no entendía mucho el humor que usaban, pero me entretenían. Recuerdo haber escuchado de niño los chistes de Er Conde del Guacharo. Hoy en día consumo mucho Escuela De Nada. (…) Por el lado de la ilustración he tomado mucha inspiración del estilo anime y cartoon, siempre intento unir ambos estilos en mis obras”.


Otra de las características dentro de las viñetas del venezolano es un humor negro que viaja a través de los diferentes aspectos de la comedia, utilizando lenguajes que una vez más recuerdan sus influencias caribeñas.



"Nadie hace humor para ofender, sé con qué jugar y con qué no. Mi consejo es tener cuidado, he visto muchos artistas que han puesto en peligro su carrera. Me he cuidado de eso, considero importante saber sobre qué puedo hacer un chiste, cómo abordarlo y presentarlo al público” Comentó Colmenares.

La relación con la lectoría


“Mi relación con el público es muy buena, constantemente me escriben y les respondo, me gusta tener interacción con ellos. Me motiva saber que de alguna manera los inspiro a aventurarse en el mundo del arte, incluso he colaborado con alguno de mis lectores”. Añadió Martoon.


 


Marcel Colmenares es uno de los numerosos artistas que ponen al cómic venezolano en alto, mostrando constancia y adaptación dentro del mundo artístico, pilares que indiscutiblemente son necesarios para un creador de cómics.

Más info

lygnoproductions.com

Más de Lygno en Simbold

Picky on You, El amor a través de una fotografía