Banner Tipos Latinos

Memorias de un estudio de diseño en el libro Mobius. Cronología digital de diseño y arquitectura




La historia de un estudio creativo multidisciplinario relatada por sus protagonistas desde su época estudiantil en el Instituto de Diseño Neumann-Ince.-


El primer libro electrónico editado por Diseño en Venezuela (actualmente Simbold) en formato pdf: Mobius. Cronología Digital, que guarda entre sus páginas el extraordinario recorrido por hitos del diseño industrial, gráfico y de interiores, así como también de la fotografía y arquitectura nacional realizadas por el estudio Mobius, integrado por George Dunia y Leonel Vera, ambos profesionales egresados del Instituto de Diseño Neumann.

George Dunia y Leonel Vera, muestran generosamente en casi 600 páginas todo el proceso creativo de conceptualización, boceteado, prototipado, producción, dibujo, ilustración y fotografía de los proyectos que han realizado desde el año 1970 hasta el 2020.

En el taller del IDD, desarrollaron el prototipo de la carcasa de un televisor.
 

De acuerdo con Elina Pérez Urbaneja, directora de Diseño en Venezuela, la realización de este libro representa un gran aporte para los investigadores, estudiantes, curiosos y apasionados de la comunicación visual y gracias al auspicio de DB Group Venezuela, es distribuido gratuitamente. “Es muy importante señalar que el libro electrónico contó con la asesoría en propiedad intelectual de la organización Marca de Autor, llevada adelante por el especialista en el área José Ramón Fermín, mientras que las animaciones promocionales fueron realizadas por Jorge Zambrano”, resaltó Pérez Urbaneja.

El trabajo que se visualiza en el libro es histórico, minucioso, impecable, que va desde desde las entregas de la época en que los autores eran estudiantes, los bocetos trazados sobre una servilleta o sketchbooks, hasta compartir la complejidad de prototipos de grandes proyectos como el diagrama de las líneas del Metro y rutas de Metrobús.

Los interesados pueden solicitar el libro ingresando al siguiente enlace: Te obsequiamos nuestros libros digitales.


Miguel Arroyo y Gerd Leufert fotografiados por Leonel Vera.


Memoria de lo que fue el IDD


La publicación visualmente es hermosa, un lujo producto de la investigación y el trabajo constante de dos diseñadores que en su tiempo, recibieron su primera formación en el Instituto de Diseño Neumann-Ince (IDD), primera escuela de diseño del país.

La cronología resalta el impacto que tuvo en ellos la cercanía con la artista Gego y más de 30 docentes que forman parte de la élite creativa del país, como Abilio Padrón y Santiago Pol, entre otros.

El libro está conformado por cuatro capítulos presentados de una forma pedagógica muy visual y atractiva.


 

El primero aborda el período de formación en el IDD entre 1970 y 1975. En el capítulo II nos deleitaremos con la etapa profesional independiente de George Dunia y Leonel Vera que va desde 1973 hasta 1987; mientras que en el capítulo III nos encontramos con las experiencias de años de trabajo desde 1988 hasta 2020, propiamente como socios del estudio Mobius. Y por último, en el capítulo IV se nos muestran las transformaciones de los cuerpos geométricos y sus aplicaciones gráficas, toda una clase magistral relacionada con la exploración de la forma, su tridimensionalidad, nodos, figura y fondo, que les servirán de mucho a estudiantes que se están formando en los campos de la arquitectura y el diseño.




Apoyo a la educación


Una de las prioridades de las empresas que operan en el país, independientemente de su tamaño y rubro es mantenerse, custodiar sus activos en territorio venezolano, innovar, y sobrellevar las implicaciones de una economía que nos confronta.

Es el caso de la empresa familiar DB Group, la cual inició operaciones en Venezuela en 2017. Ellos trabajan en la distribución y comercialización de herrajes técnicos y soluciones de movimiento para la fabricación de mobiliario de vanguardia, además, es la única empresa del ramo que cuenta con un departamento técnico propio.

Entre sus líneas de acción figura el apoyo a ideas que contribuyan a la sólida educación del diseño industrial, y gracias a su respaldo el libro Mobius, Cronología Digital es un regalo para estudiantes y profesionales del diseño, en una época en donde nada es gratis.



Promoción del diseño


Diseño en Venezuela era una página web informativa especializada en promover y difundir el diseño hecho por venezolanos en el mundo. Nació hace 11 años como el blog personal de Elina Pérez Urbaneja, y desde el año 2018 comenzó su transformación hasta convertirse en el medio nativo digital que es hoy, llamado Simbold.

Diseño gráfico, productos, moda, web, interiorismo e ilustración son las especialidades que cubre en sus secciones. Espacio para anunciar las actividades y eventos sobre diseño que se realizan en nuestro país y el espacio Maestros, de índole histórico, para resaltar la trayectoria de los pioneros y maestros del diseño venezolano.

Con el libro Mobius. Cronología Digital, Diseño en Venezuela subió un peldaño más, convirtiéndose en una editorial de libros electrónicos, que tienen las ventajas de abaratar costos de producción al prescindir del papel y favorecer la distribución para cualquier parte del planeta, gracias a internet.